A nivel nacional, la cifra se sitúa en el 35%. Según datos del Ministerio, en 2015 abortaron 1.887 mujeres

Según los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en 2015 -último año del que se tienen datos- el número de mujeres que interrumpieron su embarazo en la provincia de Almería fue de 1.887, dato que supuso una ligera subida en relación al 2014 cuando abortan 1.814 mujeres.

El perfil es “muy semejante” al de las mujeres que interrumpen su embarazo en el resto del país. Aquí, es española en el 55% de los casos y extranjera en el 45% restante. En el estado español, también son mayoría las de origen español, pero en mayor cuantía, cerca del 65 por ciento.

Los doctores Bernardo Óscar Acuña y Francisca García Gallego, de Ginealmería. La Voz.

Entre 25 y 35 años
La mayoría de las mujeres que abortan tienen edades comprendidas entre los 25 y los 25 años, franja de edad en la que también interrumpen su embarazo mujeres a nivel estatal.

Los datos del Ministerio apuntan a que un 64 por ciento de ellas  tienen hijos, que la mayor parte de ellas trabajan por cuenta ajena y que abortan entre el 72% y el 69% de los casos antes de la octava semana de embarazo.

Sin embargo, el dato que más llama la atención y en el que hay una sustancial diferencia con el resto de España es que aquí un 65 por ciento de las parejas almerienses no utiliza métodos anticonceptivos, treinta puntos más que en el resto de España, donde este apartado se sitúa en el 35%. Como método anticonceptivo, el preservativo es el más usado tanto a nivel provincial como nacional. El motivo por el que interrumpen el embarazo es a petición propia en el 94 por ciento de los casos y en un 58 por ciento de los casos, las mujeres que abortan lo hacen por primera vez.

Poca prevención 
Según Francisca García Gallego, directora médica de Ginealmería, Almería se distingue por una ligera subida de  casos en el año 2015, año en el que se realizaron 75 interrupciones de embarazos más que en 2014. El dato rompe con una dinámica descendente en los últimos cuatro años  vinculado a movimientos migratorios, al descenso del número de mujeres en edad reproductiva, al envejecimiento de la población y a una mayor utilización de la píldora de urgencia y “no a la aplicación de políticas preventivas”.

“Estos datos  justifican la tasa de mujeres que interrumpe el embarazo por no utilizar método anticonceptivos (65%) y que el método más usado siga siendo el preservativo, opción que podría ser muy adecuada si se utilizara correctamente, pero esto en la práctica no es así, pues en muchas circunstancias no se usa”.

Fuente: LA VOZ

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.