Preguntas frecuentes

Consultas y dudas frecuentes sobre Aborto

  1. ¿Es legal el aborto en España?

    La legislación española contempla la interrupción del embarazo por libre voluntad de la gestante hasta la semana 14. Por otra parte, la norma permite el aborto provocado por patología fetal y por salud materna (física y psíquica) hasta la semana 22.
    Además, la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo contempla la posibilidad de interrumpir la gestación más allá de la semana 22 (sin límite) cuando exista una patología fetal incompatible con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme un comité clínico.

    En el año 2000 se legaliza la Mifepristona en España. Siendo posible hasta la semana 9 de embarazo poder elegir entre dos métodos de IVE, por medicamentos o aborto farmacológico o por aspiración lo que se conoce como aborto instrumental.

  2. ¿Antes de una interrupción de embarazo se necesita alguna preparación?

    Las mujeres sanas no necesitan ninguna medida previa. Solo se debe aportar el grupo sanguíneo y el Rh si se conoce e informe médico si existiera alguna enfermedad relevante.
    Si vas a utilizar anestesia distinta de la local, consulta con nuestro centro la preparación previa.

  3. ¿Puede enterarse alguien de que he abortado?

    Mediante ninguna exploración otro profesional médico tiene elementos para averiguar si has abortado. La única excepción es que te realicen un test de gestación en los días siguientes al aborto y hasta 20 días después.
    En nuestra clínica preservamos la confidencialidad y respetamos tu intimidad durante todo el proceso de IVE (en la práctica del aborto, durante las pruebas y exámenes, en las revisiones…) de acuerdo con la ley de protección de datos.

  4. ¿Sentiré dolor durante la intervención?

    Si se realiza con anestesia local, la molestia que sentirás oscilarán entre un leve malestar o un dolor igual o mayor que tu regla.
    Si te preocupa mucho el dolor o estas nerviosa se puede realizar con sedación consciente.

  5. ¿Cuánto tiempo se emplea en practicar la intervención de aborto por aspiración?

    Con aspiración y hasta 14 semanas la intervención dura entre 5 y 7 minutos.

  6. ¿Cuánto tiempo debo permanecer en la clínica?

    Para una interrupción de embarazo dentro de las primeras 14 semanas la estancia media en nuestro centro es de 1 a 2 horas, ya que se trata de una intervención ambulatoria y la intervención misma dura entre 5 y 7 minutos.

  7. ¿Que riesgos conlleva practicarse una interrupción de embarazo?

    El aborto provocado es una de las intervenciones más frecuentes en España y en el mundo. La incidencia de complicaciones es baja. Las y los profesionales de nuestro centro te informarán durante el proceso de las posibles complicaciones, y se dejará constancia de que así ha sido mediante la firma de un consentimiento informado.

  8. ¿Está vuestra clínica preparada para realizar abortos sin riesgo?

    Nuestra clínica  está autorizada como centro sanitario NICA 7481 y acreditada para interrupción de embarazo hasta las 14 semanas por la Consejería de Salud. Esta práctica sanitaria se realiza con todas las garantías higiénico sanitarias para la mujer. Contamos con profesionales con más de 30 años de experiencia y con el equipamiento necesario para llevar a cabo tanto los exámenes médicos previos, la intervención en sí misma y el seguimiento posterior.

    El aborto provocado es un procedimiento muy seguro, sencillo y común. Es muy raro tener problemas graves, pero, como en todos los procedimientos médicos, hay riesgos.

    Ver tabla comparativa entre aborto instrumental y aborto farmacológico y posibles complicaciones

  9. ¿Tengo algunas dudas e interrogantes, puedo hablar con alguien que me ayude a tomar mi decisión?

    Si acude a nuestra clínica, podrás hablar con un profesional experto/experta en el tema, según tus necesidades y dudas podrás hacerlo con la trabajadora social o médico especialista.

  10. ¿Puedo mantener relaciones sexuales después de practicarme un aborto?

    Para iniciar de nuevo las relaciones sexuales con penetración se recomienda esperar aproximadamente unos 10 días, para evitar infecciones. Las relaciones sexuales sin penetración puedes iniciarlas cuando quieras.

  11. ¿Después de una interrupción de embarazo, podré quedarme otra vez embarazada?

    Si no te proteges y no existe ninguna complicación (casuística muy baja) no hay ningún impedimento para volver a quedarte embarazada.
    Si no utilizas medidas anticonceptivas adecuadas podrías volver a quedarte embarazada de nuevo a los 15 o 20 días de la IVE, que es cuándo ocurrirá de nuevo tu ovulación.
    El 75% de las mujeres recuperan la fertilidad en las seis semanas posteriores a un aborto.

  12. ¿Cuando me baja la menstruación después de realizarme una interrupción de embarazo?

    Entre los 30 y los 60 días tras la práctica de la IVE

  13. ¿Puedo trabajar al día siguiente de practicarme un aborto?

    Sin ningún problema. No existe ningún inconveniente para realizar una vida normal. Las molestias serán similares a las que presentas cuando tienes la menstruación.

  14. ¿Después de una interrupción de embarazo, cuando puedo iniciar un método anticonceptivo?

    Todos los métodos anticonceptivos puede empezar a usarlos el mismo día de la intervención si se realiza por aspiración o después de la toma de Misoprostol si se utiliza el método farmacológico (píldora, anillo, parche) incluidos la inserción de un dispositivo intrauterino (DIU) y la colocación de un implante subcutáneo. Si no presentas ninguna patología que los contraindique (criterios de la OMS).

  15. ¿Cuando puedo colocarme el DIU?

    En el momento de la interrupción de embarazo, si es por el método de aspiración y aunque no hayas tenido hijos.
    Y después en cualquier momento, con regla o sin regla, según criterio médico.

  16. ¿Cuándo se puede realizar el aborto con medicamentos?

    Hasta la semana 9 de embarazo.

  17. ¿Puedo usar la píldora abortiva o aborto con fármacos a pesar de ser fumadora?

    Si, el tabaco no es una contraindicación en las mujeres menores de 35 años. A partir de esa edad está contraindicado si la mujer es fumadora y existe riesgo cardiovascular.

¿Tienes dudas sobre aborto?