En primer lugar y una vez confirmado por el médico o médica mediante ecografía la existencia de un embarazo intrauterino y de hasta 9 semanas de gestación y descartadas contraindicaciones médicas para el uso de estos medicamentos, se inicia el procedimiento con la toma del primer medicamento, Mifepristona 200mg via oral.
A partir de este momento, el proceso está en marcha y no se puede volver atrás.
Como efectos secundarios de la toma de este medicamento, puede aparecer un ligero dolor de cabeza, molestias en el bajo vientre y un leve sangrado vaginal.
Sólo un 1 o 2% de casos interrumpe el embarazo con solo este fármaco. En el caso de que esto ocurra y se inicie la expulsión o aborto, el sangrado puede ser igual o mayor que la regla y el dolor en el bajo vientre puede ser intenso. Toma los analgésicos indicados.
En cualquier circunstancia, entre las 24 y 48 horas posteriores a la toma del primer medicamento (Mifepristona), tomará, bien en la clínica o en su domicilio, según la mujer elija, el segundo medicamento, 800mg de Misoprostol por vía bucal o vaginal y dos analgésicos, que deben tomarse juntos media hora antes de la administración del Misoprostol.
A partir de unas horas se desencadenara el aborto (I.V.E), con las mismas características de un aborto espontáneo: dolor tipo cólico y expulsión de sangre y coágulos. Ocasionalmente se pueden tener nauseas, vómitos, escalofríos, aumento de la temperatura y diarreas que son efectos secundarios del uso del Misoprostrol.
Se realiza una ecografía control en los 15 días posteriores.
En el 2 al 5% de los casos según OMS el aborto farmacológico requiere una aspiración o una nueva dosis de análogos de prostaglandinas por aborto incompleto, continuidad del embarazo o control hemorrágico.