«Paciente que llama para decir que se realizó una IVE el jueves 28/09/2023 y que el fin de semana ha tenido relaciones sexuales porque no sangraba solo manchaba»
«Paciente que llama para decir que se realizó una IVE el jueves 28/09/2023 y que el fin de semana ha tenido relaciones sexuales porque no sangraba solo manchaba»
Aproximadamente 121 millones de embarazos no deseados ocurrieron cada año entre 2015 y 2019. De estos embarazos no deseados, el 61% terminó en aborto. Esto se traduce en 73 millones de abortos por año. Es decir, seis de cada diez embarazos no deseados se interrumpen voluntariamente. (OMS)
Si eres una mujer sana, sólo debes aportar el grupo sanguíneo y el Rh si lo conoces, sino es así, no te preocupes, te lo realizamos en Ginealmería. Si tienes alguna enfermedad relevante, debes aportar el informe médico correspondiente.
No, los quistes de mama son benignos y nunca se van a convertir en malignos, pero pueden dificultar la exploración mamaria. Por eso es importante conocer y estar familiarizada con el aspecto de la mama para que ningún cambio pase desapercibido.
La lipotransferencia puede ser una solución
La Dra. M. Carolina Sorrentino Ramírez ha dirigido un estudio realizado por los equipos médicos de Ginealmería y Ginegranada en relación con la importancia de la ecografía en la IVE
El día 25 de mayo en el Ateneo de Madrid, José Antonio Boch abogado durante más de 20 años de ACAI, presentó el libro del que es autor: El aborto en España. Guía jurídica práctica de la interrupción voluntaria del embarazo. Esta Guía jurídica es un ejercicio pedagógico que nos permite entender como hemos llegado […]
Los labios menores o ninfas son extensiones de mucosa que se encuentran en la parte interna de la vulva, cubriendo la entrada de la vagina, la uretra y el clítoris. Son parte de la anatomía de todas las mujeres y tienen diferentes formas y tamaños.
REFORMA DE LA LEY DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA E IVE
Estudiadas las historias clínicas del total de mujeres que interrumpieron el embarazo durante el año 2022 en Ginealmeria, el 84,8% (en 2021, 85´3% ) de las mujeres estaban embarazadas de 9 semanas o menos, circunstancia que permite la elección de método y el 15,1% ( en 2021 el 14,7%), de más de 9 semanas.