En Ginealmería compartimos un interés común: garantizar y cultivar la salud sexual y reproductiva.

GINEALMERIA SUMANDO EXPERIENCIA DESDE 1.996

Breve historia

En 1996 diferentes profesionales comprometidos con la salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo, deciden crear Ginealmería para acercar estas prestaciones sanitarias, especialmente la IVE a la mujer almeriense.
Con el objetivo de garantizar “que la mujer y la pareja tengan o no hijos según sus deseos y cuando lo consideren oportuno”, siguiendo los criterios de la OMS.

La historia del acceso al aborto en España ha sido compleja

Hasta 1985 el aborto era una práctica sanitaria totalmente prohibida en nuestro país, pero el que estuviera prohibido no impedía que se realizaran en torno a 100.000 abortos al año, según el sociólogo Ibáñez y García Velasco, una cifra superior a los que se realizan en la actualidad, en 2014, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se realizaron 94.796 IVEs.
El aborto había sido legal en nuestro país en un corto período de tiempo, durante la segunda república y siendo ministra de sanidad Federica Montseny.

No es hasta 1985 que se despenaliza el aborto, pero es una ley muy restrictiva que permite el aborto en tres supuestos:

  • Cuando la continuidad del embarazo, pusiera en riesgo la salud física o síquica de la embarazada
  • Si el feto presentaba taras físicas o síquicas
  • En caso de violación.

A pesar de ser tan restrictiva esta ley, la interpretación que algunos profesionales realizamos del concepto de salud, siguiendo los criterios de la OMS que la define, no sólo como “ausencia de enfermedad, sino como bienestar físico-síquico y social”, hizo posible el aborto seguro desde el punto de vista sanitario que no jurídico en nuestro país durante 25 años.

Hasta el año 2010, no se reforma la ley del aborto.

Esta nueva ley reconoce un derecho básico, el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad sin tutelas, un hito histórico, que se suma a los grandes cambios legislativos y sociales en España en los últimos treinta años:
Despenalización de la anticoncepción en el año 1978, despenalización de la píldora abortiva a finales de los años 90 y de la píldora de urgencia en el año 2001. etc.

Ginealmería se crea en 1996, con el objetivo de hacer factible todos estos derechos.

Dando respuesta a la mujer que decide continuar con su embarazo y a la que decide interrumpirlo.
Facilitando el acceso a todos los métodos anticonceptivos, para garantizar el disfrute de la sexualidad sin riesgos. Y contribuyendo a la salud en general.

En el año 2003, con el objetivo de favorecer el acceso a la IVE, se concierta esta prestación sanitaria con el SAS. Permitiendo el acceso gratuito a la misma.

En estos 20 años de experiencia profesional en Almería, nos hemos enriquecido como equipo y aprendido de las necesidades de la mujer, para ofrecer unos servicios de calidad en anticoncepción, en la prevención de enfermedades de la mujer y en la práctica de la interrupción del embarazo.

Si necesitas alguna prestación sanitaria relacionada con Anticoncepción e IVE, ponte en contacto con Ginealmería.

Equipo sanitario interdisciplinar de Clínica Ginealmería

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.