Uno de cada cuatro cánceres de garganta en España está causado por el virus del papiloma humano (VPH). Es la conclusión de un estudio conjunto de los hospitales madrileños La Princesa, Puerta de Hierro, Ramón y Cajal y Doce de Octubre, que apunta además que su pronóstico es mejor que el provocado por el alcohol y el tabaco, porque responde mejor a la quimioterapia y a la radioterapia.

Tras analizar muestras de 102 pacientes de cáncer de orofaringe tratados en los cuatro hospitales madrileños entre el 2000 y el 2009, la investigación, que se ha presentado en el Congreso Europeo de Radioterapia y Oncología, cuya apertura ha tenido lugar en Barcelona con la presencia de más de 5.000 asistentes de todo el mundo, señala que el 26,7% de los casos eran causados por el VPH y el resto, el 73,3%, eran atribuidos al consumo excesivo de tabaco o alcohol.

El VPH se relaciona principalmente con los cánceres de cuello uterino y de ano, pero las investigaciones de los últimos cuatro años apuntan que, transmitido por vía sexual oral, tiene también incidencia con los tumores de orofaringe. El estudio presentado este jueves cifra por primera vez en España la incidencia del VPH en el cáncer de garganta, que es similar a la de otros países europeos, pero inferior a la de EEUU (50%).

La incidencia del VPH es superior en EEUU debido a la disminución del hábito del tabaco

Según la primera firmante del estudio, Laura Cerezo, del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, la diferencia con la marca estadounidense se explica porque, en este país, se iniciaron antes las campañas antitabaco, reduciendo así el riesgo de sufrir cáncer, aunque últimamente han aumentado los tumores de faringe causados por VPH por cambios en conductas sexuales, como el sexo oral o las parejas múltiples.

En España, el cambio es más reciente, ya que «casi todos los pacientes han sido fumadores y la incidencia del VHP es menor», según ha añadido la experta en una conferencia de prensa. A diferencia del cáncer de cuello uterino, que sólo afecta a mujeres, el VPH provoca tumores orofaríngeos en ambos sexos, con una mayor incidencia en los varones.

Según Cerezo, se desconoce por el momento si la vacuna que se administra para prevenir el carcinoma de cuello uterino en niñas de 9 a 14 años es eficaz para los casos de VPH en garganta. El estudio demuestra que, a los seis años de tratamiento, los pacientes infectados con el virus tienen un mayor índice de curación, ya que en el 54,6% de los casos ha desaparecido el tumor, mientras que en el grupo de fumadores y bebedores el porcentaje de curados es sólo del 46,6%.

Asimismo, la tasa de supervivencia de los infectados por el VPH a los tres años de tratamiento es mayor (67,4%) que la del el resto de pacientes (49,7%). Según la investigadora, este fenómeno se explica porque los pacientes con el virus son más jóvenes (40-55 años) y menos fumadores. En España, más de dos millones de mujeres sufren el virus.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.