F1M | Francisca García Gallego. Presidenta de ACAI
Era la única vulneración de un derecho básico que recogía de manera explícita su programa electoral. Durante un tiempo las distintas sensibilidades del partido en el Gobierno han llevado a cabo una suerte de pulso que nos ha hecho creer que tal vez no cumplirían su programa y respetarían ese derecho fundamental. Un derecho que salva vidas, las de las mujeres.
No ha podido ser. Las encuentas y sondeos realizados entre sus votantes más conservadores exigen concesiones. Concesiones para evitar una fuga de votos por la derecha de la derecha.
¿Y quien mejor que la mujer para hacer concesiones?, ¿encuentran un recurso más fácil qué negar el derecho al aborto para contentar a los extremismos, a los radicales? No, probablemente no.
¿Y quién enfrenta esa estrategia ideológica, política? ¿quién cuenta con argumentos irrevatibles, irrefutables para desmontar su discurso? Ni nosotras, ni ustedes, ni los más centristas de sus filas.
El argumento es la realidad
Entre su ideología y la nuestra, la realidad. La realidad de 118.365 mujeres que no se atienen a sus valores y principios, probablemente ni siquiera a los nuestros; se atienen únicamente a su situación.
Como profesionales que venimos acompañanado a esas mujeres desde hace más de 30 años, sabemos que con ley o sin ella la mujer que está decidida a hacerlo seguirá abortando. Y esa realidad es tan irrefutable que produce sonrojo pensar que algu- nos/as puedan creer que una norma restrictiva hará cambiar la decisión de una mujer. Complicará su existencia, la situará a ella y a nosotros en la inseguridad jurídica, pero no cambiará su determinación, porque las mujeres sí pensamos por nosotras mismas y ninguna norma anulará nuestro pensamiento ni lo dirigirá.
En este documento que ponemos a su disposición, encontramos la voz de tres mujeres. Tres mujeres que somos todas y cada una de nosotras. Son tres, pero son miles, miles de mujeres que no podrán interrumpir su gestación si las amenazas del Titular de Justicia se cumplen.
Virginia interrumpió su gestación por causas económicas, pero sobre todo por razones personales. En nuestro país, 35.500 mujeres realizan una IVE por razones de índole social y económica, 66.107 lo hacen por motivos íntimos. Es decir, 101.607 Virginias no podrán interrumpir su embarazo si se anula la posibilidad de abortar por decisión propia, ya que todas estas mujeres se acogen a la voluntariedad para interrumpir su gestación hasta la semana 14.
Alba, no pudo comunicar a sus progenitores su embarazo porque las fuertes creencias religiosas de su madre y la incomunicación entre ellos, le impediría decidir por si misma. Alba podría haber sido también una de esas menores que no pueden comunicar a sus padres su situación porque se encuentran en situación de desamparo, porque proceden de familias desestructuradas, porque han sido violadas en el seno familiar, porque son inmigrantes que están solas en el país… porque simplemente serían maltratadas por su situación. Son 500 las menores que en estas y otras circunstancias similares interrumpen su gestación cada año en nuestro país sin el conocimiento de sus tutores legales. 500 menores que como Alba, recurrirían al aborto clandestino si se las obliga a poner en conocimiento de un tercero su situación.
Lucía deseaba su embarazo, pero una patología fetal le hizo interumpirlo. Lucía es una de las más de 3000 mujeres que tendrían que sumar al dolor de ver truncado su deseo, el estigma de la culpa; ya que si el anteproyecto se articula en los términos que se nos ha advertido, solo podrían abortar por patología fetal el 0’09% de las mujeres. Aquellas cuyos fetos estuvieran afectados por una patología fetal incompatible con la vida.
Como ven son tres, pero somos todas. Por eso desde la Asociación de Clínicas Acreditadas para la IVE os pedimos a todas a todos, que deis voz a Virginia, a Alba y a Lucía, que difundais su voz. Que permanezcamos unidas, unidos para llegar a esos oídos sordos, a esos ojos ciegos, a esas bocas que nunca, nunca han hablado por Alba, por Lucía o por Virginia. 3
https://www.youtube.com/watch?v=-_KcTc9PYQU http://www.acaive.com/100-000-mujeres-invisibles-video/noticias/