Muchas de las mujeres que acuden a interrumpir el embarazo a Ginealmería les preocupa el dolor durante la intervención y nos preguntan sobre ello
“¿Duele cuando se realiza un aborto?”
“¿Voy a sentir dolor durante la intervención?”.
Trabajo-Kalinox-enero-agosto-2013
Ampliar gráfico pdfIntroducción
La intervención (aspiración) se realiza habitualmente sólo con anestesia local, aunque se pueden elegir otras alternativas anestésicas ( analgesia inhalatoria o sedación consciente). En este estudio se cuantifica el dolor cuando el aborto se realiza con anestesia local.
El dolor es una experiencia subjetiva, es decir cuando le preguntamos a una mujer, si ha sentido dolor durante la intervención, la respuesta es muy variable desde mujeres que dicen que no le ha dolido nada, hasta otras que dicen que mucho.
En Ginealmería hemos querido dar una respuesta objetiva a esta pregunta y hemos realizado durante el año 2014 un estudio al respecto.
Material y Método
La muestra son un total de 589 mujeres, que se realizaron un aborto con la técnica habitual ( aspiración) y con anestesia local, durante el año 2014.
Al finalizar la intervención, se le interrogaba sobre la intensidad del dolor, valorado del 1-10. El valor 5 corresponde con un dolor semejante al de la menstruación.
Objetivo
La finalidad de este estudio es objetivar el dolor que sienten las mujeres, durante el procedimiento de I.V.E.
Variables de estudio
Edad, semanas de gestación, número de hijos y dolor durante el procedimiento de I.V.E.
Resultados
- Edad media, 28. Años.
- Semanas de gestación, 7,4.
- Número de hijos, 0,67.
- Mediana del dolor, 4.
- Media del dolor , 4,45.
Conclusiones:
Las mujeres refieren un dolor muy parecido a su menstruación ( 4,75) durante el procedimiento de I.V.E.