La reforma de ley de aborto propuesta por el PP afectará en Almería aproximadamente a 9 mujeres y en el conjunto de Andalucía a 91.
Según se desprende de un estudio realizado por ACAI ( Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo), las mujeres que acceden al aborto, sin informar a sus padres, al alegar conflicto familiar, sólo representan el 0,44%. En Almería afectaría a 9 mujeres, de un total de abortos de 2.081 en 2013 (últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad).
Las razones principales por las que estas mujeres no comunican a sus padres la situación son: desamparo familiar, riesgo de sufrir malos tratos, familias desestructuradas, inmigrantes solas en nuestro país, etc.
Esta semana el PP, presentaba en el congreso un anteproyecto de ley según el cual las mujeres de 16 y 17 años, no sólo tendrán que informar a sus padres o tutores, como dice la ley actual, exceptuando las que aleguen un conflicto familiar grave( mujeres en desamparo, victimas de violencia familiar.. etc ), sino que los padres decidirán por ellas, sin excepción.
Justifican este cambio legislativo diciendo que “ los padres deben proteger a las menores”, sin embargo esta circunstancia se perderá ya que son las mujeres en desamparo… las que gracias al amparo de la actual Ley consiguen interrumpir el embarazo con seguridad médica y legal, al no permitírselo las abocará a un aborto clandestino o a ser madres contra su voluntad.
Son pocas, pero muy vulnerables. Mi trabajo en Ginealmeria, me hace estar muy en contacto con está realidad, la última mujer que atendí en estas circunstancias, era una chica de 16 años, que vivía con su padre y su hermano, pues su madre los había abandonado, su padre era camionero y drogadicto por lo que casi siempre estaban solos . ¿ Que harán estas mujeres?.. Acudirán a la clandestinidad, poniendo en riesgo su salud, no van a acudir a un juzgado como pretende el PP, un lugar que le es totalmente extraño.
María Ramos
Trabajadora Social.
Clínica Ginealmeria