Unas 30 niñas menores de 15 años dan a luz en hospitales de la provincia desde 2005

Javier Pajarón

Un estudio del Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC), presentado hace una semana en Madrid, alerta de una progresiva disminución de la edad en la que los jóvenes mantienen sus primeras relaciones sexuales y, en consecuencia, un aumento del riesgo de embarazos no deseados. Según el informe coordinado por la profesora Margarita Delgado, “los análisis evidencian que el hecho de pertenecer al área más desarrollada del país desde el punto de vista económico reduce el riesgo de embarazos hasta en un 40 por ciento respecto a la zona más desfavorecida”. Y en este caso Andalucía, Extremadura y Murcia obtienen las peores notas, es decir, más «embarazados adolescentes».

Precisamente la provincia de Almería se encuentra a la cabeza de partos entre mujeres menores de 19 años, según el registro oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los estudios hablan de dos grupos de edad, menores de 15 años y menores de 19, ambos conforman genéricamente el grupo de «adolescentes».
El INE revela que Almería registra unos 400 embarazos de este tipo al año y es líder en la comunidad autónoma en relación a su población, con una joven encinta cada 1.900 habitantes aproximadamente. Cádiz y Sevilla, las dos provincias andaluzas con más partos totales entre menores, presentan una prevalencia menos acusada con un nacimiento cada 2.300 y 2.500 habitantes respectivamente.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.