El Oxido Nitroso (Kalinox), también llamado “gas de la risa”. Es un analgésico indicado para el alivio del dolor en intervenciones médicas de corta duración.
En Ginealmería somos pioneros en la aplicación de este medicamento en la práctica de IVE.
En nuestro centro usamos este medicamento, de fácil utilización, de efecto analgésico rápido, pronta recuperación y mínimos efectos secundarios desde el año 2010, para el tratamiento del dolor en la IVE, realización de biopsias ginecológicas, colocación de DIU etc.
Este producto fue autorizado en España por la Agencia del Medicamento, en el año 2006. Pero se viene utilizando desde hace muchos años en Australia, Francia y Reino Unido demostrando su eficacia y seguridad, aproximadamente en un 80% de los procedimientos dolorosos.
Composición
Es una combinación de oxígeno medicinal y protóxido de nitrógeno al 50%.
Cómo se utiliza
- Se aplica mediante una mascarilla naso-bucal adaptada a la mujer.
- Solo es necesario para conseguir la analgesia (no dolor) que la mujer respire con normalidad a través de la mascarilla.
- Pasados tres minutos de la administración del gas analgésico, se puede proceder a la intervención diagnóstica o terapéutica sin temor a causar dolor.
- Una vez que se deja de inhalar, se recupera el estado inicial casi inmediatamente.
Nuestros resultados
En estos seis años en Ginealmeria hemos acumulado experiencia en la utilización de este medicamento, habiéndolo utilizado en miles de procedimientos gineco-obstétricos, con resultados satisfactorios. En 2011 junto a Ginegranada, presentamos un estudio sobre la eficacia del Oxido Nitroso en la práctica de IVE de menos de 14 semanas en el congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción, los resultados expresaban una eficacia del 93%.
En 2015 hemos realizado un nuevo estudio, para reevaluar la eficacia del Oxido Nitroso en nuestra práctica de IVE, con la experiencia acumulada en estos años, con los siguientes resultados:
En una muestra de 453 casos, el 98, 01 % refieren no sentir dolor alguno. Aparecen efectos secundarios en pocos casos y son de pequeña envergadura. Vómitos en el 5,9% de casos, ensoñaciones en el 7,9%, parestesias u hormigueos en el 0,6%, náuseas en el 1,3%, agitación en el 1,3%.
No le gusta la sensación y se le retira el 3,9% de mujeres.
Francisca García Gallego
Directora médica de Clínica Ginealmería