Menopausia

Climaterio

LA DURACIÓN DE ESTA ETAPA DE LA VIDA DE LA MUJER es variable, aparece GENERALMENTE por encima de los 40 años y por debajo de los 60 años. Debido a estos cambios hormonales pueden aparecer una serie de trastornos que influyen y deterioran la calidad de vida de la mujer.

En España, cada vez es mayor el número de mujeres que se encuentran en este periodo en el que disminuyen poco a poco la producción de hormonas por parte del ovario (sobre todo los estrógenos).

Menopausia – Síntomas

La menopausia, es un momento concreto de este periodo, en torno a los 50 años y que coincide con la fecha de la última regla.
Antes de su instauración como consecuencia de la falta paulatina de hormonas naturales, es frecuente que se presenten ciertos síntomas como los cambios en los ciclos menstruales (más cortos o más largos de lo que era normal y con reglas más abundantes).

Síntomas frecuentes:

  • 1. SEQUEDAD VAGINAL, escozor, dolores en la relación sexual, pérdidas de orina.
  • 2. Sofocos, sudoración, mareos, palpitaciones.
  • 3. Alteraciones del sueño o insomnio, falta de concentración, nerviosismo.
  • 4. Alteraciones del estado de ánimo, con tristeza, ansiedad, depresión.
  • 5. Pérdida de masa ósea, o OSTEOPOROSIS que puede acarrear a largo plazo, dolor en huesos y articulaciones, así como una mayor probabilidad de que se produzcan fracturas.

Tratamiento médico de la Menopausia

Muy pocas mujeres de las que podrían beneficiarse de la terapia hormonal para la menopausia la reciben, sólo un 4%

TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA (TSH)
Valoraremos contigo las ventajas e inconvenientes de su utilización.
Son estrógenos solos, que se utilizan en las mujeres histerectomizadas (sin útero) o estrógenos y progestágenos, en pequeñas dosis, que se pueden administrar por vía oral (comprimidos, píldora), por vía transdérmica es decir a través de la piel (parches, gel) o por vía vaginal (óvulos, crema). Sustituyen a las hormonas que nuestro organismo produce en menos cantidad.

Corrigen los síntomas de los que hemos hablado (sofocos, sequedad vaginal, osteoporosis, etc.) y además pueden evitar en parte:
• 1. La acumulación de grasa en el abdomen
• 2. La pérdida de elasticidad de la piel
• 3. La aparición de vello en la cara
• 4. El exceso de grasa en la piel
• 5. La caída del cabello

FITOTERAPIA CON DERIVADOS DE LA SOJA
Este tratamiento se usa solo cuando el único síntoma que presentas son sofocos de poca intensidad.

En Ginealmería, te podemos atender y tratar todos los síntomas descritos anteriormente.

Temas relacionados