Existen métodos anticonceptivos basados en el control de la fertilidad, que no dependen de el uso habitual de métodos de barrera u hormonales en cualquiera de sus presentaciones.
Existen métodos anticonceptivos basados en el control de la fertilidad, que no dependen de el uso habitual de métodos de barrera u hormonales en cualquiera de sus presentaciones.
La Dra. Francisca García Gallego junto a la Dra. Eva Rodríguez Armario han presentado en el X Congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción celebrado en Málaga los días 4,5 y 6 de abril, un estudio en forma de poster, con el título “Anticoncepción antes y después de la IVE“, realizado por los equipos interdisciplinares […]
Desde Ginealmería queremos compartir esta tribuna firmada por Francisca García Gallego, Presidenta de ACAI, directora médica de Clínica Ginealmería y publicada en “contrainformación.es”, con fecha del 8 de Marzo.
Un año más las mujeres haremos Huelga General, de cuidados, laboral, de consumo y estudiantil.
Los sangrados irregulares un efecto secundario que preocupa a las usuarias de este método anticonceptivo.
El cribado mediante citología es la mejor prueba en la prevención secundaria y en el diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino.
“La patología del tiroides más frecuente en mujeres es el hipotiroidismo. Desde el clásico estudio Whickham (1977), en que se publicó una prevalencia de hipotiroidismo del 3,5% en hombres y el 17,5% en mujeres, y a medida que han mejorado los métodos de diagnóstico y la sensibilidad de las determinaciones hormonales, se aprecia un incremento […]
“Buenas tardes le escribo para preguntarle una duda, utilizo las pastillas cerazet y no me ha venido la primera regla, voy ya por el quinto día de descanso y no me baja. En el prospecto pone que el sangrado a veces es inexistente pero me preocupa un poco”.
Desde Ginegranada y Ginealmería queremos compartir este estudio, realizado por ACAI (Asociación de clínicas acreditadas para ive) dónde se evidencia el acoso que mujeres y profesionales sufren en los centros de ive por parte de los grupos anti-elección.
Algunas de las consultas recibidas en GINEALMERIA, expresan la inquietud de las mujeres portadoras de este DIU con este efecto secundario.