Misoprostol

El MISOPROSTOL es un método seguro para abortar en la clandestinidad.

El MISOPROSTOL es una prostaglandina que actúa a nivel cérvico-uterino y facilita su vaciamiento o evacuación, en base a una acción de reblandecimiento del cuello uterino o cérvix y sobre la contractilidad del músculo uterino.
En los casos de buscar la expulsión de un embarazo NO deseado, se lo utiliza SOLO o como prostaglandina coadyuvante de la MIFEPRISTONA (RU 486), para el aborto provocado farmacológico.

Aún quedan países donde no existe la MIFEPRISTONA y el aborto provocado es ilegal y se practica de forma clandestina y de alto riesgo para la salud de la mujer.
El MISOPROSTOL en estas situaciones y países es una respuesta y solución adecuada que disminuye esa morbimortalidad materna por aborto clandestino y de riesgo.

En estos casos y países se debe tener y dar una información básica y fundamental a toda la población en general y a las mujeres en particular.

[list lined]

  • NO se debe utilizar el MISOPROSTOL sin antes confirmar las semanas del embarazo, para descartar un Embarazo Ectópico y confirmar las semanas de gestación (el éxito es inverso, menos semanas, mejores resultados).
  • La VIA de administración no varía el resultado, la diferencia puede estar en que por la vía sublingual su efecto es más elevado, pero más corto y la vaginal es más bajo pero más prolongado y que por esta vía los efectos secundarios son hasta un 90 % menos.
  • La DOSIS tiene un límite, a partir del cual, por más pastillas de MISOPROSTOL que se utilicen no mejorarán los resultados.

[/list]

Por tal motivo SON IMPORTANTES los programas de información y apoyo que existen en algunos países (Uruguay por ejemplo) para prevenir el aborto clandestino de riesgo y continuar después con aplicación y control de métodos para evitar la maternidad NO Deseada, y/o reincidencia en el aborto provocado. En países que se penaliza el aborto, el Misoprostol está logrando que la morbimortalidad esté descendiendo.

En algunos países como Argentina, Ecuador, El Salvador, etc, existen agrupaciones de carácter civil y/o hospitalarias que dan información para evitar los abortos de riesgo, algunas dosis son, hasta 9 semanas: 4 comprimidos vía vaginal cada 12 hs, por tres veces, ó 4 comprimidos vía sublingual cada 3 hs, por tres veces. De 13 a 15 semanas 2 comprimidos vía sublingual cada 3 hs. con un máximo de 5 veces.

En BRASIL la Norma Técnica para la Atención Humanizada del Aborto (2.005), señala que el Misoprostol se encuentra disponible.

En PERÚ, el Prostokos, es el nombre comercial autorizado por Resolución Directoral 1.988 del 20/Febrero/2.003, y un Informe técnico 23 -2.005 y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, considera con el Comité Farmacológico del Materno Perinatal que el Misoprostol:
Se encuentra justificado para su uso en aborto frusto e incompleto, pero NO se encuentra justificado para el tratamiento de la hemorragia uterina post parto ni en el tratamiento para la maduración del cuello para inducir el parto en el tercer trimestre.

En BOLIVIA, existe una Guía para las aplicaciones del Misoprostol y en las farmacias existen dos productos, el Misox y el Citotec en comprimidos de 200 mcgs.

En MEXICO (D.F.): El Ministerio de Salud Publica de la ciudad de México (D.F.)(8.000.000 habitantes), ha logrado desde que despenalizó el aborto, ley de plazos hasta 12 semanas y luego por indicaciones, ha logrado descender la morbi-mortalidad materna por esa causa. Desde su inicio se han creado 9 hospitales y tres clínicas que dependen del Estado, además de existir centros privados.

Se han realizado (IV REUNION SOBRE EMBARAZO NO DESEADO Y ABORTO INSEGURO/D.F./Oct./2.011), 72.000 abortos por el Estado y 50.000 en clínicas privadas. 75 % provenientes del D.F.,25 % del resto del país
de México.

La fórmula con Misoprostol en farmacia, existe la caja con dos comprimidos de 200 mcgrs cada una y se llama Tomisprol.

En URUGUAY, el Ministerio de Salud Pública autorizó el Misoprostol para su uso en Obstetricia (inducción del parto con cuello inmaduro, huevo muerto y retenido, óbito fetal, rotura prematura de membranas y hemorragias post parto) y en Ginecología (para dilatación cervical en histeroscopias, legrados y en cirugía ginecológica), además existe el programa de INICIATIVAS SANITARIAS, que lo recomienda para inducción del aborto hasta 9 semanas en dosis:
Vaginal 4 comprimidos de 200 mg. c/12 hs. Hasta 3 veces.
Oral 4 comprimidos de 200 mg cada 3 hs. Hasta 3 veces.
Con resultados de éxito de 80 % en 24 hs. y del 90 % en 72 hs.

Otros países como COLOMBIA y en aquellos que siguen las pautas de la Fundación Essar, hasta las 9 semanas, las dosis son:
(En sitios que esté aprobado el uso de Metotrexate, se utiliza inicialmente:
50 mg por m2 de superficie corporal (oral o IM), y el Misoprostol a las 72 hs en dosis de 800 mcg vaginal cada 24 hs por 2 veces.
Con solo Misoprostol usar previamente Ibuprofeno 800 mg una hora antes de iniciar el tratamiento, seguido de 400 mg cada 3 horas hasta 5 veces más, luego el Misoprostol 800 mg sublingual cada 3 hs. por 3 veces, o vaginal 800 mg cada 12 hs por 3 veces.


DOSIS basadas en trabajos científicos y en la evidencia:

[list blue_arrow]

  • 400 mg cada 2 ó 4 horas ó también 600-800 mg cada 6 ó 8 horas, con un máximo de 2.400 mg. El éxito varía entre 80 al 95%.
  • Según FLACSO: hasta 12 semanas: 4 pastillas en fondo vaginal cada 12 horas, 3 veces, 12 en total, ó 4 pastillas debajo de la lengua cada 3 horas, 3 veces, 12 como máximo.
    De 13 a 15 semanas, colocarse dos pastillas debajo de la lengua cada 3 horas hasta un MAXIMO de CINCO veces. La mujer debería dejar de ponerse pastillas y estar internada al empezar a perder sangre.
    De 16 a 20 semanas, (hacer Ecografía ¿?, Placenta Previa). Colocarse dos pastillas debajo de la lengua cada 3 horas hasta un MAXIMO de CINCO veces. La mujer debería dejar de ponerse pastillas y estar internada al empezar a sangrar.
  • Cada pastilla de MISOPROSTOL, tiene solamente 0.2 % de producto activo.

[/list]

Indicaciones de Flasog

En Latino América la FLASOG (Federación Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología), ha editado un texto con el uso e indicaciones del Misoprostol en Toco-Ginecología.


El misoprostol en Latinoamérica

CYTOTEC
Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, Rep.
Dominicana y Venezuela (200 ug)
MISOPROSTOL -Panamá, Perú, Uruguay, 200 µg
PROSTOKOS-Brasil, Perú 25, 100 y 200 µg
MISOPROSMEK-Perú 200 µg
CYTOFINE-Perú 200 µg
MISOPROLEN-Perú 200 µg
CYTOFINE-Perú 200 µg
ARTROTEC-Rep. Dominicana, Venezuela 200 µg
CYTEC-Rep. Dominicana 200 µg
OXAPROST-Argentina 200 µg
OXAPROST 75-Argentina 200 µg
MYSOC-Bolivia 200 µg
ARTRENAC PRO-México 200 µg
ARTRENE-México 200 µg
TOMISPROL-México 200 µg
CYRUX-México 200 µg
MISOTROL-Chile 200 µg
CYTIL-Colombia 200 µg
CIPLA-Cuba 200 µg
PROSTIN-Costa Rica 200 µg
DINOPROSTONE-Costa Rica 200 µg
Fuente: CLACAI


El misoprostol en España

En ESPAÑA el MISOPROSTOL existe desde 1.986 en el CITOTEC, de 200 mg para el tratamiento y prevención de la úlcera gastro-duodenal.
En el año 2.008, LA AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO autorizó lo siguiente:

[list lined]

  • MISOFAR 25 mg vaginal para la Inducción del parto.
  • MISOFAR 200 mg vaginal para dilatación del cérvix, (DIU, Histeroscopías).
  • MISIVE 200 mg vaginal para:
    -uso abortivo de hasta 7 semanas solo o con MIFEPRISTONE .
    -Tratamiento farmacológico del aborto espontaneo.
    -Para la dilatación y preparación del cérvix ante aborto instrumental del 1º y 2º trimestre.
    -Inducción de parto ante muerte fetal intrauterina.
    -Aborto farmacológico del 2º trimestre.

[/list]

Ver temas relacionados

[list red_arrow]

[/list]