Son una combinación de hormonas, estrógeno y gestágeno, a dosis muy bajas con diferentes presentaciones en forma de píldoras, anillo o parche, que además de evitar el embarazo tienen otros efectos beneficiosos.
Tratamiento de síntomas y patologías relacionadas con el ciclo menstrual
- Dismenorrea o dolor menstrual: regulan la inflamación y la degradación de los tejidos uterinos aliviando este síntoma.
- Alteraciones del ciclo o sangrados irregulares: por sus efectos sobre las células del endometrio, favorecen que el sangrado se produzca solo durante el intervalo establecido.
- Sangrado menstrual abundante: producen una menor proliferación de las células endometriales, por lo que se controla el sangrado, mejorando los síntomas en mujeres con anemia y déficit de hierro.
- Síndrome premenstrual: interfieren en la relación hormonal fisiológica para la mejoría de los síntomas y del número de días de sangrado.
Protección de la fertilidad
- Disminuyen el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica: espesan el moco cervical e impiden el ascenso de microorganismos que puedan producir infecciones.
- Disminuyen el crecimiento ectópico de células endometriales : mediante la inhibición de la proliferación de células endometriales y el aumento de la autodestrucción de estas células.
- Disminuyen el crecimiento y los síntomas de los Miomas: el crecimiento de estos tumores benignos del útero es dependiente de las hormonas, por lo que su uso los previenen y reducen los síntomas asociados con ellos.
Prevención de:
- Pérdida de masa ósea: ya que activan el intercambio en la producción de hueso al mantener los estados adecuados de hormonas sexuales.
- Enfermedad mamaria benigna: disminuyen la incidencia de fibroadenomas y mamas fibroquísticas.
Tratamiento para problemas de la piel (Acné, Hirsutismo, Alopecia):
Estos se producen por un estado disminuido de hormonas femeninas circulantes, por lo que al utilizar estos métodos, se mantiene un equilibrio de las mismas y producen su mejoría.
Tratamiento de síntomas en la perimenopausia:
ya que minimizan la fluctuación hormonal lo que ayuda a la prevención de los síntomas que acompañan a esta etapa de la vida de la mujer.
Prevención de cáncer
- Endometrio: disminuyen la proliferación de sus células y por ende su crecimiento anómalo aún después de haber suspendido su uso hasta por 20 años, según refieren algunos estudios.
- Ovario: al crear un estado de no proliferación folicular, método por el cual se explica su función anticonceptiva.
- Colorectal: aportan protección a todos los tramos del colon.
Si deseas más información o quieres utilizar este método anticonceptivo, te puedes poner en contacto con Ginealmería, bien directamente acudiendo a nuestro centro, situado en la calle Artés de Arcos 4 (Galería), bien vía telefónica en el 950276701 o 609692669 o vía email en info@ginealmeria.com.
Dra. Paola Méndez Encarnación