MARÍA JOSÉ UROZ / ALMERÍA

Cuando se aprobó en 2010 la nueva ley del aborto muchos sectores de la sociedad elevaron airadas protestas por sus cambios, uno de ellos era potenciar la Educación en Salud Sexual y Reproductiva a fin de evitar embarazos NO deseados,una causa que da origen a los abortos,también se establecía que los abortos se llevarían a cabo en los hospitales de la Salud Pública.

Otro motivo es el aborto solo a solicitud de la mujer hasta las 14 semanas de gestación(como en muchos países europeos,desde las 10 semanas de Portugal a las 24 semanas de Holanda).Por otro lado que las menores con 16 y 17 años no necesitan el consentimiento de sus padres (basta con informarles),o en aquellos casos que hubiera un conflicto serio en la familia.

Salieron comentarios que en general NO de parte de las mujeres que tienen un embarazo NO deseado o hayan abortado, y fueron del estilo de que iban aumentar los abortos al no tener que enterarse los padres,porlo tanto las jóvenes se “quedarían embarazadas” sin miedo a las consecuencias¿?.

Un año después de la entrada en vigor de la ley se ha demostrado todo lo contrario,no solo no han aumentado los abortos en menores,sino que, al menos en la provincia de Almería,la mayoría de las jóvenes de 16 y 17 años que deciden interrumpir su embarazo informan a sus padres y acuden con ellos a la clínica donde se van a realizar la intervención. Se trata de un dato que desmonta la teoría del libertinaje juvenil ante la ignorancia de los detractores de la Ley y que ignoran la realidad social española.
Además,las adolescentes de 16-17 años que no lo hacen es por una causa muy justificada de «malos tratos, desestructuración familiar,etc….»

Concuerda con los datos que se desprenden tanto del informe realizado por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) sobre los abortos en mujeres de 16 y 17 años entre julio de 2010 (fecha de entrada en vigor de la ley) y octubre de 2011, así como de las cifras que se manejan en la provincia de Almería.

En 2010, (la nueva Ley entró en vigor en Julio),se practicaron un total de 2.209 abortos voluntarios en la provincia de Almería y en 2011 han sido unos 2.256.

Si hablamos de menores de edad,de 16 y 17 años, las interrupciones de embarazos apenas sobrepasan el cinco por ciento del total de mujeres que decide no continuar con la gestación.

El perfil de la mujer que aborta está entre los 20 y 30 años,en su mayoría casadas y con hijos,aunque la franja de edad entre 30 y 40 ha sufrido un incremento en los últimos años,y se estabilizado el porcentaje de españolas y extranjeras al 50 % aproximadamente,(Almería 47.5% locales y 52.5 %. Extranjeras.

Siendo el orden de estas últimas,rumanas(católicas),marroquíes(musulmanas) y ecuatorianas(católicas).

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.