Para entender el funcionamiento de las píldoras anticonceptivas, es importante comprender como funciona nuestro cuerpo y el efecto que estas producen sobre los cambios naturales que en él se dan.

Comencemos hablando de las hormonas que se producen en nuestro cuerpo de manera natural y que son las responsables de que el ciclo menstrual se produzca y con ello el embarazo o el evitarlo.

Hormonas esteroideas

Son hormonas que tienen como función realizar cambios a nivel del ovario para poder permitir que se pueda producir un ovulo maduro capaz de ser fecundado.

Los estrógenos son los más importantes de este grupo. Son los encargados de preparar la capa interna del útero para que se haga más gruesa a la espera del óvulo y que el cuello uterino esté mejor dispuesto para el paso de los espermatozoides haciendo su moco más abundante y líquido.

La progesterona produce los cambios para que se produzca y se anide adecuadamente el embarazo, provoca a nivel de la capa interna del útero un mejor riego sanguíneo y se responsabiliza de que se pueda mantener el embarazo en las etapas iniciales.

Píldora anticonceptiva combinada

Los métodos anticonceptivos combinados están preparados con derivados de estos dos tipos de hormonas con la intención de no permitir que las fluctuaciones hormonales que se producen de manera natural en un ciclo menstrual sean posibles, para que no se cree un ambiente adecuado ni se reúnan las condiciones para que se produzca un embarazo.

Son preparados con la dosis mínima hormonal efectiva, esto quiere decir que están compuestos con la cantidad mínima de hormonas necesaria para que estos efectos que se pretenden ocurran y que no tengan impacto sobre otros sistemas del cuerpo.

Por esta razón es muy importante que se cumpla con la toma diaria de la píldora anticonceptiva y preferentemente a la misma hora. De igual manera, ante la presencia de vómitos, diarrea o algún evento de indigestión, se puede ver alterada la absorción de la píldora y por ello también su efectividad. La recomendación ante estas eventualidades es continuar con la toma anticonceptiva y hacer uso del preservativo hasta una semana posterior a dicho evento.

Otros efectos beneficiosos

Al producirse una estabilidad en los cambios hormonales por el uso de las píldoras anticonceptivas, hay una disminución significativa de la incidencia de cáncer a nivel de útero y ovarios. Ofrecen protección frente a la enfermedad inflamatoria pélvica.

Si deseas más información te puedes poner en contacto con Ginealmería, bien directamente acudiendo a nuestro centro, situado en la calle Artés de Arcos 4 (Galería), bien vía telefónica en el 950276701 o 609692669 o vía email en info@ginealmeria.com.

Dra. Paola Méndez Encarnación.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.