Embarazo no deseado

Un embarazo NO deseado (embarazo NO previsto, NO querido, NO planeado, NO planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno), es el que se produce sin el deseo y/o sin planificación previa, por la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre coitales adecuados y el fallo o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito para prevenir un embarazo.

Además se debe considerar como embarazo NO deseado, AQUEL, que habiendo sido DESEADO y buscado. A posteriori por el diagnóstico prenatal de patologías fetales consideradas incompatibles con una vida digna e independiente después del nacimiento, la madre lo trasforma en no deseado.

Ante un embarazo no deseado y de acuerdo a los principios de salud reproductiva de la OMS, la mujer puede continuar con la gestación y llevar a término el embarazo o, (si la legislación vigente del país lo contempla), practicar una interrupción voluntaria del embarazo o aborto provocado, sea mediante la técnica del aborto farmacológico o un aborto instrumental, siempre con asistencia y garantías jurídicas y sanitarias.

En EEUU se da la realidad actual que más del 50 % de parejas que desean un hijo PERO, al saber que son mellizos, deciden que solo DESEAN uno y debido a la avanzada tecnología actual se elimina un embarazo.Técnica también utilizada cuando UNO de los dos padece una patología incompatible con una vida digna.

En todo el mundo, el 38% de los embarazos son no deseados. Unos 80 millones de embarazos no deseados cada año, de un total de 210 millones de embarazos en todo el mundo. El grave problema de Salud Pública que existe, es la alta morbi-mortalidad de la mujer, por los abortos clandestinos en aquellos países donde no tiene la mujer el derecho a interrumpir su embarazo NO deseado. Siendo la causa y la complicidad de estos abortos clandestinos, de riesgo, la ausencia y pasividad humana de los gestores y su voluntad política y sanitaria, que dejan claramente demostrado por esa falta de seguridad jurídica y sanitaria.