Más de un cententar de menores de 14 años interrumpieron su embarazo voluntariamente el año pasado

MERCEDES BENÍTEZ / SEVILLA

Más de un cententar de menores de 14 años interrumpieron su embarazo voluntariamente el año pasado

Los abortos siguen subiendo en Andalucía. Ni las políticas de planificación familiar, ni las campañas de información, ni el hecho de que los anticonceptivos sean algo bien fácil de adquirir para cualquier joven, o que la píldora del día después ya se venda en las farmacias, logran hacer descender estas graves cifras, que este año se han elevado mucho más que en los anteriores.

De hecho, las últimas estadísticas conocidas revelan un importante aumento del número de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE). El pasado año 2011 se produjeron en Andalucía un total de 23.163,según los datos que aparecen en la memoria estadística de la Consejería de Salud y que, según consta en ese documento, son aún provisionales ya que no están incluidas las mujeres residentes en Andalucía que abortaron fuera de la comunidad autónoma.

Eso supone que, si un año antes (en el ejercicio 2010) hubo en toda Andalucía 21.121 abortos, la subida experimentada se encuentra por encima del 9 por ciento, muy superior a la que solía darse año tras año.Las cifras son superiores alas del España en su conjunto, donde los abortos crecieron un 4,5% respecto a 2010, hasta alcanzar la cifra de 118.359.

De hecho, fuentes de la Consejería que dirige María Jesús Montero, cifraban este aumento entre los años 2008 y 2010 entre el 1 y el 2% anual. Por tanto, los más de 2.000 abortos que se hicieron de más en 2011 están muy por encima del incremento de años anteriores. Yrompen la tendencia de estabilidad de los últimos años. Pese a esa importante subida, la Consejería de Salud no ha querido hacer valoración de las cifras alegando que se trata de datos provisionales y que no hará un análisis detallado hasta que sean definitivos.

Pero las cifras que maneja el SAS también ponen de manifiesto datos tremendos. Y es que en 2011 hubo al menos 111 niñas de entre 10 y 14 años que se sometieron a una interrupción voluntaria del embarazo. Y esa también es una cifra que ha subido de forma importante si se tiene en cuenta que un año antes hubo 78 niñas de esa edad que tuvieron que acudir a abortar.

Además, la juventud de las mujeres que abortan sigue siendo latónica dominante entre las estadísticas. De hecho, hay un importante grupo de jóvenes que tienen entre 15 y 19 años que abortaron en 2011. Fueron concretamente 3.314 las de esa franja de edad que se sometieron a esa intervención, lo que supone un aumento significativo con respecto a las 3.080 de un año antes.

Grupo de edad más numeroso

En cualquier caso, como ocurrió en años anteriores, el grupo más numeroso de las mujeres que abortan es el de las que tienen entre 20 y 24 años. De éstas hubo el pasado año 5.850, por encima de las 5.382 de un año antes.

Sin embargo también las hay más maduras. Después de las anteriores, le sigue la franja de edad de entre 25 y 29 años, de las que hubo 5.451, también bastante por encima de las 4.974 de 2010. En cuanto al reparto provincial, se corresponde con los índices de población ya que el mayor número se da en Sevilla con 5.682 abortos, seguido de Málaga donde se produjeron 5.174. El menor número se produce en la provincia de Jaén.

Pero ¿qué hay del perfil de las mujeres que abortan? Según los datos de la Consejería de Salud, el mayor porcentaje, por encima del 33 por ciento, sólo tiene estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalentes. Luego hay un 28 por ciento que tiene estudios de primer grado y, en tercer lugar, un 21,5 por ciento que ha pasado el bachillerato o equivalentes. Sólo un 9 por ciento ha ido a la Universidad o la Facultad y un 5,8 por ciento es el porcentaje de analfabetas.

Pero, además, las cifras del Servicio Andaluz de Salud ponen de manifiesto que en la última década los abortos se han multiplicado por dos en la comunidad. En concreto, en el año 2001, el primero del que existen estadísticas recogidas en la web de la Junta de Andalucía, se realizaron 11.697 abortos. Diez años después, en 2011, estas intervenciones estaban por encima de las 23.000.

Estas cifras suponen que en una década se han producido en Andalucía casi 200.000 abortos. La comunidad es la única que reconoce la prestación del aborto dentro de su sistema sanitario y garantiza su acceso a través del concierto con clínicas acreditadas, ante lasobjeciones de conciencia de muchos de los profesionales de la sanidad pública.

En Andalucía existen actualmente 17 centros públicos y privados donde se practican abortos. La Ley establece que se puede solicitar una interrupción voluntaria del embarazo libremente a petición de la mujer en las primeras catorce semanas de gestación. Y también alegando determinadas causas médicas con diferentes plazos.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.