Varios estados norteamericanos obligan a las mujeres que quieren un aborto a observar la imagen del feto.
No hay pruebas de que esa medida haya provocado un descenso en el número de abortos.

En 2011 los parlamentos de los estados de EEUU aprobaron 92 reformas con las que restringir el derecho al aborto. Los grupos conservadores no han conseguido que el Tribunal Supremo revierta la decisión de 1973 que legalizó el derecho a la interrupción del embarazo. Lo que sí han hecho ha sido instaurar toda una serie de requisitos y normas que condicionan el ejercicio del derecho o que dificultan el trabajo de las clínicas privadas en las que se pueden practicar abortos.

Dieciseis estados han aprobado leyes que obligan a las mujeres que desean poner fin a su embarazo a ver la imagen del feto antes de que se proceda a la operación. La intención es desalentarles y conseguir que cambien de opinión. ¿Son eficaces esas leyes? ¿Cumplen su propósito? Es lo que desean los partidarios y lo que temen los detractores de estas medidas.

Los estudios no arrojan un veredicto absolutamente concluyente, porque la decisión de una mujer de interrumpir el embarazo puede deberse a numerosos factores. Los hay más importantes que la visión de una ecografía; por ejemplo, si las mujeres cuentan con centros en los que puedan recibir información y en última instancia pedir un aborto. Cuanto más lejos están esas clínicas de sus lugares de residencia, mas difícil es que puedan abortar.

Los grupos conservadores dan por hecho que cuando una mujer tiene la posibilidad de ver la imagen del feto, lo más probable es que se eche para atrás. No parece que sea ese el caso. Tracy Weitz, socióloga y experta en aborto en la Universidad de California, dice que eso no ocurre: «Las mujeres que quieren un aborto saben lo que hacen». La visión de la ecografía no es básica, porque seis de cada diez mujeres que abortan ya han tenido antes un hijo y, por tanto, saben lo que se ve en una ecografía. «Los mujeres tienen abortos a causa de sus condiciones de vida, su situación económica, si tienen un compañero o la edad, y una ecografía no va a cambiar eso», añade Weitz.

En un estudio en el que participó Weitz, basado en entrevistas con mujeres que pasaron por un aborto, no se encontró ninguna correlación entre la visión del feto y la decisión de abortar. En 2011 se hizo la prueba en una clínica de California, donde se ofreció a las mujeres ver la ecografía. El 98,4% de las mujeres que aceptaron verla continuaron con su decisión de tener un aborto.

No está demostrado que exista esa relación, aunque sí puede tener alguna influencia en el coste, en especial en los estados en los que no hay ningún tipo de ayuda pública a estas operaciones.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Una respuesta a La visión de la ecografía del feto no es un factor decisivo en el aborto
  1. UPN presentaba esta semana una propuesta parlamentaria para que se incluyera en la información que recibe la mujer que decide interrumpir la gestación la ecografia de su embarazo. Con esta propuesta se pretende disuadir a la mujer de que interrumpa su embarazo. Como equipo interdisciplinar que atendemos a mujeres que deciden abortar, por razones diversas( afectivas, económicas, laborales, por la edad, por enfermedad materna o fetal etc) sabemos que esta medida culpabilizadora de la mujer, sólo añade un » plus de sufrimiento» a la difícil situación que ya vive. Además de no mostrar el desarrollo real del embrión, pues una ecografia por vía abdominal aumenta por tres veces la realidad y la ecografia vaginal por cinco. O sea que ni siquiera es una información fidedigna. Algunos estudios realizados al respecto hablan, de su inutilidad, en el objetivo que persiguen los parlamentarios UPN. Dejen a la mujer decidir… sin tortura


[top]

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.