“La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es una prestación esencial reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras la declaración del Estado de Alarma por Covid 19”.

Siguiendo este criterio, desde Ginealmería atendemos a todas las mujeres que ante un embarazo no planificado deciden interrumpirlo. Extremando las medidas de protección, todo el personal médico, sanitario y administrativo está trabajando en conformidad con las pautas de seguridad establecidas por el Ministerio de Sanidad.

La situación dificulta el acceso al aborto para algunas mujeres que por motivos diversos no quieren que nadie se entere de que va a abortar. Por nuestra parte podrá contar con los informes que precise para justificar el abandono del aislamiento.

Asimismo, como centro sanitario que pertenece a ACAI (Asociación de Clínicas autorizadas para IVE) hemos solicitado al Ministerio de Sanidad y a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, que suprima durante el Estado de Alarma, la consulta informativa presencial previa a la IVE y que pueda hacerse por medios telemáticos, con el objetivo de reducir el número de desplazamientos. Sin embargo, aun no hemos obtenido respuesta alguna a dicha solicitud.

Equipo Sanitario de Ginealmería Covid19

 

LOS DOS MÉTODOS DE IVE

Existen dos métodos seguros para interrumpir el embarazo en las primeras nueve semanas de gestación, de una parte, el método Farmacológico y de otra el Instrumental. Pensamos que en estos momentos el método farmacológico, al disminuir los contactos, puede reducir la expansión de la pandemia, no obstante, entendemos siempre la situación personal y médica de la mujer y por tanto su libertad de elección, también en tiempos de pandemia.

 

METODO FARMACOLÓGICO

Hasta la semana 9 de embarazo

Es un procedimiento sencillo, que se basa en la administración de un esteroide sintético, Mifepristona, que detiene la evolución del embarazo; entre las 24 y las 48 horas posteriores, se administra otro compuesto, análogo de las prostaglandinas, denominado Misoprostol, que es el responsable de la expulsión de los restos embrionarios y de la finalización del embarazo.

En menos de la mitad de los casos pueden aparecer alguno de los siguientes efectos secundarios: náuseas, vómitos, diarreas, escalofríos, hipotensión y elevación de la temperatura.

Se realiza control médico posterior entre los 15 y los 20 días.

 

ABORTO INSTRUMENTAL O POR LA TÉCNICA DE DILATACIÓN Y ASPIRACIÓN

Hasta la semana 14 en nuestro centro.

Este método es sencillo. No precisa hospitalización, la estancia media en la clínica, incluyendo la consulta previa, la intervención y la recuperación, es de una a dos horas aproximadamente y se realiza con anestesia local paracervical en exclusiva o junto a sedación consciente. No se realizan cortes ni heridas, consiste en abrir o dilatar el cuello uterino y a través de él aspirar el contenido de este. Es muy breve, dura entre 5 a 7 minutos y todo el procedimiento se realiza bajo control ecográfico.

En Ginealmería ponemos a tu disposición un teléfono de 24 horas para que puedas realizar consultas urgentes y acompañarte durante todo el proceso: 950276701 o 609692669 .

Dra. Paola Méndez Encarnación

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.