Un estudio de la Asociación ACAI revela que el 30% interrumpe su gestación por causas económicas y laborales y el 7% por razones de falta de apoyo

Oviedo, P. R.

Casi el 49% de las mujeres que deciden abortar lo hace «porque no quieren ser madres o no quieren volver a serlo en ese momento de sus vidas», según recoge el estudio de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI). Ningún cambio de su situación personal, social, afectiva, laboral o económica las llevaría a renunciar al aborto provocado, añade el informe.

Frente a este porcentaje, poco más de un 30% interrumpe la gestación por causas económicas y laborales. Casi un 9% lo hace por razones vinculadas a la edad; un 6,8% por razones afectivas relacionadas con la pareja y un 5% por patologías fetales, maternas, problemas de salud física y psíquica. Según estos datos, algo más del 62% de las que abortan «lo hacen por causas que no tienen un origen ni económico, ni laboral ni afectivo».

El objetivo del estudio era investigar los cambios que podrían disuadir a la mujer de la decisión de interrumpir el embarazo. ACAI trabajó con una muestra de 5.100 mujeres que abortaron en 15 de las clínicas de la asociación entre los meses de febrero a mayo de 2012, entre ellas las asturianas de Belladona (Gijón) y Buenavista (Oviedo).

Blanca Cañedo, vocal de la asociación en el Principado, afirma que las asturianas, en general, se quedan embarazadas muy tarde -«la mayoría son madres añosas», señala- y las que deciden abortar lo hacen «porque, en ese momento, no quieren ser madres». A su juicio, acuden a la clínica con la decisión firme de abortar. «Es cierto que la situación social y económica de Asturias lo complica todo mucho más; las mujeres que deciden interrumpir la gestación se sienten inseguras. Son muy pocos los casos en los que la mujer se replantea tener a su hijo si ha decidido abortar», añade.

Casi el 96% de las mujeres que solicitaron interrumpir el embarazo no deseaba ser madre. El 60% de las que decidieron abortar tenía entre 18 y 30 años; el grupo más numeroso es el de las que tienen entre 18 y 25 años. Las de 16 y 17 años representan un 4% del total (204) y un 1% de las menores (51) tenía 15 años. El 42,5% de las encuestadas trabajaba en el momento de la interrupción y el 35% estaba en situación de desempleo.

En un estudio anterior de ACAI, de noviembre de 2011, se constató que el 87% de las menores de 16 y 17 años informaba a sus padres de la situación y éstos las acompañaban a abortar; un 13% no podía informar a sus tutores legales por razones diversas, tales como desamparo familiar, familias desestructuradas, riesgo de sufrir malos tratos y otras.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

2 Respuestas a El 49% de las mujeres que abortan lo hacen «porque no quieren ser madres»
  1. No es que no quieran ser madres a lo mejor es que nO están preparadas . Hay mujeres Que ya son madres y por circunstancias de la vida en ese momento no pueden tener otro . Yo fui madre a las 16 y tengo 19 años y tuve que abortar hace 2 semanas por las circusancias en las que estoy .

    • Buenos días!
      Eso mismo es lo que dice el estudio, que casi el 49% de las mujeres que deciden abortar lo hace «porque no quieren ser madres o no quieren volver a serlo en ese momento de sus vidas». Por lo que comentas ese sería tu caso, en este momento de tu vida por tus circunstancias decides libremente interrumpir el embarazo. No porque no quieras ser madre si no, porque en este momento de tu vida no puedes.
      Un saludo


[top]

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.