Ninguna la utiliza como primer método anticonceptivo

 Madrid

Una mujer con la píldora del día siguiente. / CARLOS ROSILLO

La venta en farmacias sin receta de la píldora del día siguiente (la llamada anticoncepción de emergencia) decidida en 2009 no ha supuesto un aumento del mal uso de este fármaco por parte de las mujeres, según una encuesta elaborada por Sigma 2 para la Fundación Española de Contracepción. Los datos confirman los de una encuesta similar hecha en 2011, con la medida reciente. Entre sus conclusiones, que se mantienen, está que ninguna de las encuestadas la utiliza como sistema de anticoncepción habitual, y que las menores de 16 años apenas la usan (en la encuesta de 2013 el porcentaje es 0, pero puede deberse a que la muestra del trabajo -1.200 mujeres- es inferior a la de 2011 -6.200-).

En total, el 14,7% de las mujeres dice que la ha empleado alguna vez en su vida, un porcentaje que baja al 3,5% cuando se les pregunta si lo han hecho el último año. En 2011, con la liberalización de la venta reciente, los porcentajes eran muy parecidos: un 14,1% que la había usado alguna vez en su vida (es normal que este porcentaje aumente ya que se van acumulando) y un 3,9% en el último año (lo que es un indicador mucho mejor de su uso). La causa principal era en ambas encuestas problemas con el método usado (mayoritariamente el preservativo).

De las que la han usado, el 75% lo ha hecho solo una vez, un porcentaje casi clavado ambos años.

Dentro de este consumo “responsable”, como destaca la fundación, destaca que si en 2011 el 33% decía que ellas no usaban la píldora como el método habitual, estaban convencidas de que otras lo hacían, este porcentaje ha bajado al 27%.

También, fuera del asunto de la píldora, han bajado las que, teniendo relaciones (la encuesta se hace a mujeres entre 14 y 50 años), afirman que no usan ningún método anticonceptivo. En 2011 eran el 18,1; este año eran el 15,5. Las que, simplemente, no tienen relaciones, se mantienen igual: el 6,4 en 2011 y el 6,5% en 2013.

Esta encuesta llega en el momento en que el Ministerio de Sanidad tiene pendiente tomar la decisión acerca de si debe volver a venderse con receta, una medida que no encuentra unanimidad entre los expertos que el departamento que dirige Ana Mato ha consultado.

Sobre Ginealmeria

Somos un equipo de profesionales especializados en la atención integral de la mujer con más de 25 años de experiencia. Expertos en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Te ofrecemos los últimos métodos anticonceptivos, control de embarazo, vasectomía, himenoplastia, etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

Una respuesta a El 3,5% de las mujeres entre 14 y 50 años usa la píldora poscoital anualmente
  1. La última encuesta realizada por sigma dos a petición de la Federación Española de Contracepción. Expresa, que la píldora de urgencia es usada de forma responsable cuando falla el método anticonceptivo habitual y se usa en un pequeño porcentaje 3,5% de mujeres comprendidas entre 14 y 50 años. El acceso a este fármaco sin receta no ha cambiado las pautas de uso, por lo que no se justificaría un cambio legislativo que obstaculice el acceso a la misma, exigiendo de nuevo que sea prescrita por un facultativo, cuando tampoco supone un riesgo para la salud de la mujer si su uso correcto.


[top]

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.