“Me quiero colocar un DIU pero mi médico me han dicho que como no tengo hijos, no me lo puedo poner”. Una idea muy extendida entre algunos profesionales sanitarios y en la población en general, es que este anticonceptivo sólo se puede utilizar cuando la mujer ha parido. Sin embargo, es una idea errónea y no basada en la evidencia científica.
Está comprobado que el DIU da los mismos resultados, tanto en mujeres que han tenido hijos como las que no. Lo único que hay que tener en cuenta es si se tiene pareja estable o no, pues el DIU no previene las infecciones de trasmisión sexual.
En España la tasa de uso del DIU es baja, alrededor del 5%, según la última encuesta publicada por el grupo Daphne en 2011, sobre el uso anticonceptivos en la población española y no ha sufrido modificaciones en los últimos 8 años. Entre Las razones que contribuyen a la baja utilización de este método anticonceptivo, figuran entre otras que requiere intervención médica, la actitud restrictiva sobre el uso dl DIU en mujeres nulíparas, adolescentes, ideas erróneas sobre su efectividad, etc.
Una revisión sistemática concluye que el DIU debe ser ofertado como método anticonceptivo de primera línea a todas las mujeres, incluidas las adolescentes que pueden tener dificultades con otros métodos que requieren para su cumplimiento la participación de la mujer.
Existen dos tipos de DIUS, los que llevan metal y los que tienen un depósito con un gestágeno ( levonorgestrel). De los de metal hay varios tipos, con distintas formas y metales. Los más usados en nuestro país son los de forma de T con cobre y/o plata. Los hormonales, con distinta carga de hormonas , Mirena o jaydess.
Ventajas e inconvenientes de cada tipo de DIU
DIU de metal
Tiene la ventaja de que es el único método reversible de larga duración no hormonal que existe. Siendo muy útil para mujeres que no quieren usar hormonas o las tienen contraindicadas. Con este tipo de DIU es frecuente y normal, aunque no siempre ocurre, que las menstruaciones sean un poco más abundantes y/o largas y algo más molestas al iniciar su uso.
DIU hormonal Mirena y Jaydess
Ambos DIUS tienen un depósito con una hormona ( levonorgestrel), con diferentes concentraciones y son de diferente tamaño. Actúan a nivel uterino fundamentalmente y liberan poca cantidad hormonal al torrente sanguíneo. Por eso algunas mujeres, pocas, notan los efectos de esta hormona, como retención de líquidos.
Con ambos DIUS, la regla es escasa y sobretodo con el DIU Mirena puede ser inexistente. Esto es debido a que la hormona que contiene adelgaza la mucosa uterina que se elimina con la regla. Este hecho no tiene ninguna repercusión negativa sobre la salud y una vez retirado el DIU, todo vuelve a ser como antes. Esto puede ser una ventaja para las mujeres que tienen reglas abundantes y una desventaja para las mujeres a las que les angustia no tener menstruación.
En Ginealmeria te colocamos todo tipo de DIUS, tanto el DIU de cobre como el Mirena o Jaydess.
Si estás interesada, CONSULTANOS.
Francisca García Gallego
Directora médica de Clínica Ginealmería.
Hola tengo 16 años, y estoy considerando la opcion de utilizar el DIU, cual seria mejor para mi, a esta edad, el de cobre o el mirena?
Buenos días!
depende de tu historia clínica, del tipo de menstruación que tengas…Lo recomendable es que acudas al ginecolog@ y el/ella te aconsejará.
En nuestra pagina puedes encontrar información de cada uno de ellos, infórmate aquí
Un saludo
Tengo 49 años puedo usar t de cobre, aun nenstruo y no deseo un embarazo, mi esposo vendra pronto de viaje y necesito saber que metodo debo usar, toda vez que hormonas no puefo usar por mi problema de hipertiroidismo. Le agradezco du ayuda
Buenos días! si, puedes usar el Diu de cobre sin problema.
Un saludo
Hola buenas en un utero de 3.5 puedo unar mi DIU?.
Buenos días!
No entendemos bien la pregunta, ¿puedes especificarla más?.
Muchas gracias
Un saludo.
Me preguntaba si el uso de Mirena de tamaño 3,2 x 3,2 puede ser adecuado para una mujer nulipara. Sería lo ideal o habría que optar por un tamaño micro? Se adapta el utero a un mírena tamaño estandar sin haber tenido niños antes?
Hola Esther, es un pequeño dispositivo de plástico que se coloca en la cavidad uterina y que tiene forma de T para una mejor adaptación al útero. Este dispositivo intrauterino no esta vinculado a la paridad,por tanto puede ser utilizado por mujeres nulíparas y multíparas.
Se puede colocar en cualquier momento del ciclo menstrual,si se descarta de forma fehaciente que la mujer no este embarazada: no ha mantenido relaciones sexuales coitales desde la ultima menstruación normal, ha usado un método anticonceptivo fiable etc.
Hola, soy juani, estaba interesada en cambiar de metodo anticonceptivo, tengo pareja estable, tenemos 1 niño, llevo 7 años tomando el anticonceptivo antin diario, sin descansar , me gustaria cambiar a otro metodo, pensaba en el diu, no se si podeis aconsejarme,kiero un metodo ke no tenga muchos efectos hormonales, keria saber si la consulta es gratuita, gracias
Tiene la ventaja de que es el único método reversible de larga duración no hormonal que existe. Siendo muy útil para mujeres que no quieren usar hormonas o las tienen contraindicadas. Con este tipo de DIU es frecuente y normal, aunque no siempre ocurre, que las menstruaciones sean un poco más abundantes y/o largas y algo más molestas al iniciar su uso.
Puedes pedir cita en la clinica, llamando al 950276701, y aclararemos todas tus dudas.