La técnica para reconstruir el clítoris debería extenderse más, según un estudio. En los últimos 10 años, 140 millones de mujeres sufrieron una ablación.
La técnica para reconstruir el clítoris debería extenderse más, según un estudio. En los últimos 10 años, 140 millones de mujeres sufrieron una ablación.
Nervios, ansiedad, preocupación, incertidumbre… la primera vez, el primer encuentro sexual consentido, suele tener un gran impacto en la vida emocional de los chicos y chicas, aunque también puede acarrear consecuencias graves si no se emplean las medidas de protección adecuadas para evitar embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual. Sin obviar, además, que mantenerla demasiado pronto o demasiado tarde pueden marcar la salud sexual futura, tal y como constata un nuevo ensayo.
En España, más de dos millones de mujeres sufren el virus del papiloma humano
Una revisión demuestra la superioridad de este dispositivo frente a la píldora. Se puede usar a corto o largo plazo, pero se aconseja un tiempo prolongado. Su precio oscila entre los 35 y 50 euros, y debe colocarlo un ginecólogo.
El 75% de los 15 millones que nacen al año podrían salvarse con medidas baratas, dice la OMS. La planificación familiar, la lactancia materna o el método canguro podrían reducir la mortalidad.
El inicio precoz en el sexo propicia la persistencia del agente cancerígeno
Brindarles a las mujeres acceso gratuito a anticonceptivos de largo plazo después de un aborto permitiría evitar la pérdida de un segundo embarazo.
Dos sociedades médicas, contrarias a volver a exigir receta
Las cifras siguen poniendo los pelos de punta. A pesar de vivir en el siglo XXI y a pesar, también, de la evolución de los países subdesarrollados, la mutilación genital femenina (MGF) sigue siendo una epidemia en África, tal y como documenta la Organización Mundial de la Salud en la última edición de ‘Bulletin World […]
Bajo el concierto con el SAS que hay en la Provincia de Almería para realizar la interrupción voluntaria del embarazo se han atendido a 2.256 mujeres en el año 2011.El 90% de las niñas de 16 y 17 años acudieron a la clínica con su madre-padre o ambos.