Según la OMS “las mujeres que intentan resolver el problema de un embarazo no deseado, pueden sentirse en una posición de vulnerabilidad. Necesitan ser tratadas con respeto y comprensión. Por lo tanto los profesionales de la salud deben ser un apoyo para la mujer y brindarle información de modo tal que pueda entenderla y recordarla y pueda así tomar la decisión de abortar o no, dentro de lo permitido por Ley, libre de inducción, coerción o discriminación”.
En Ginealmeria nos esforzamos por aplicar los criterios de la Organización Mundial de la Salud, con especial atención a las mujeres extranjeras. Son mujeres que requieren un acompañamiento propio, aportan valores culturales diferentes con una particular visión de la salud en muchas ocasiones, a lo que se suma a veces la dificultad de entender el idioma por el escaso tiempo aquí y en ocasiones con pocos recursos. Por todo esto, nuestro equipo trata de comprender su idiosincrasia e intenta satisfacer sus demandas.
Así facilitado por ACAI, disponemos para la práctica de la IVE del Consentimiento Informado traducido a nueve idiomas, árabe, chino, rumano, ruso, portugués, francés, inglés, polaco y búlgaro , así mismo en estos idiomas disponemos de una pequeña historia médica y de las recomendaciones postoperatorias, muy importantes estas últimas para saber qué es normal y qué no tras una interrupción del embarazo y que ellas se sientan tranquilas.
El objetivo es facilitar la autonomía de la mujer extranjera que viene a Ginealmeria a realizarse una IVE, no dependiendo necesariamente de alguien que la acompañe y traduzca, lo que a veces para estas mujeres es difícil porque muchas están solas o bien, quieren mantener su intimidad.
Si deseas más información te puedes poner en contacto con Ginealmería, bien directamente acudiendo a nuestro centro, situado en la calle Artés de Arcos 4 (Galería), bien vía telefónica en el 950276701 o 609692669 o vía email en info@ginealmeria.com.
María Ramos Muñoz
Trabajadora Social