Actúa inhibiendo y retrasando la ovulación.
Cuando tengas algún problema con el anticonceptivo que estés utilizando o si no has utilizado ninguno.
No es efectiva al 100%. Su eficacia disminuye cuanto más tiempo transcurra después del coito no protegido. Por eso hay que tomarla lo antes posible. Antes de las 72 horas en el caso del levonorgestrel y antes de las 120 horas en el caso del acetato de ulipristal.
No. No presenta riesgos conocidos para la salud de la mujer, ni efectos secundario importantes o duraderos.
En la fecha esperada habitualmente.
Si existe un retraso que supere los siete a diez días es recomendable descartar un embarazo con un test.
Si vomitas antes de que hayan pasado tres horas, debes tomar otra.
A partir de los 16 años puedes establecer legalmente relaciones sexuales consentidas y por tanto solicitar medidas contraceptivas como la píldora del día después, sin necesidad que tus padres estén presentes.
En el caso del levonorgestrel se deben esperar 8 horas antes de dar de mamar
En el caso del Acetato de Ulipristal hay que interrumpir la lactancia 8 días.