“La patología del tiroides más frecuente en mujeres es el hipotiroidismo. Desde el clásico estudio Whickham (1977), en que se publicó una prevalencia de hipotiroidismo del 3,5% en hombres y el 17,5% en mujeres, y a medida que han mejorado los métodos de diagnóstico y la sensibilidad de las determinaciones hormonales, se aprecia un incremento de la prevalencia del hipotiroidismo clínico y subclínico en la población”
El método farmacológico no está contraindicado cuando la mujer presenta este tipo de patología, ni en el hipotiroidismo que es la más frecuente, ni en el hipertiroidismo. Por tanto si presentas esta casuística y te encuentras ante un embarazo no deseado y estás embarazada de menos de 9 semanas puedes optar tanto por la Técnica instrumental como por el Método farmacológico.
El método farmacológico sólo está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Sospecha o diagnóstico de embarazo extrauterino.
- Embarazo molar.
- Porfiria hereditaria.
- Insuficiencia suprarrenal crónica.
- Asma grave, que no se consigue controlar con tratamiento.
- Coagulopatías y trastornos hemorrágicos.
- En las mujeres portadoras de DIU porque no fue posible su extracción.
- Hipersensibilidad a la Mifepristona y/o Misoprostol.
Aborto farmacológico. Es un procedimiento sencillo, que consiste, en la administración de un esteroide sintético, Mifepristona, que detiene la evolución del embarazo y entre las 24 y las 48 horas posteriores, se administra otro compuesto, análogo de las prostaglandinas, denominado Misoprostol, que es el responsable de la expulsión del embarazo y de la finalización del mismo.
Los efectos secundarios del uso de estos medicamentos son: náuseas, vómitos, diarreas, escalofríos y elevación de la temperatura.
Los índices de fallo de éste método para interrumpir el embarazo son del 2 al 5% , según la Organización Mundial de la Salud.
Técnica de Dilatación-Aspiración. Este método también es sencillo. No precisa hospitalización, la estancia media en la clínica, incluyendo la consulta previa, la intervención y la recuperación, es de una a dos horas aproximadamente y se realiza con anestesia local paracervical, en exclusiva o junto a sedación consciente.
No se realizan cortes ni heridas, consiste en abrir o dilatar el cuello uterino y a través de él aspirar el contenido del mismo. Es muy breve, dura entre 5 a 7 minutos y todo el procedimiento se realiza bajo control ecográfico.
En Ginealmeria ponemos a tu disposición un teléfono de 24 horas para que puedas consultar tus dudas y acompañarte durante todo el proceso.
Si deseas más información te puedes poner en contacto con Ginealmería , bien directamente acudiendo a nuestro centro, situado en la calle Artés de Arcos 4 (Galería), bien vía telefónica en el 950276701 o 609692669 o vía email en info@ginealmeria.com.
Paola Méndez Encarnación. Médica
hola me gustaría recibir asesoramiento del aborto farmacológico. gracias
El método farmacológico. Para elegir este método la gestación debe ser menor a 9 semanas. Consiste en provocar un aborto espontáneo con el uso de dos medicamentos (Mifepristona más Misoprostol).
mas información, en el siguiente enlace:
https://www.ginealmeria.es/interrupcion-del-embarazo/aborto-farmacologico/
El precio es de 500 €, incluyendo ecografía previa y post intervención.
Para más información no dudes en contactar con nosotros:
info@ginealmeria.com
Tlf: +34950276701//+34609692669
http://www.ginealmeria.com.
Hola buenas yo quiero optar por el farmacológico tengo 9 semanas puedo hacerlo igual, muchas gracias
Buenos días!
se realiza hasta la semana 9, habría que hacer una ecografía para verificar que se puede usar el farmacológico.
Un saludo