El muestreo realizado por las clínicas refleja que “los hábitos no han cambiado”
Desde la entrada en vigor de la nueva ley del aborto el pasado mes de julio, el interés por conocer su incidencia en las mujeres que deciden interrumpir el embarazo ha crecido, especialmente, por saber el comportamiento de las jóvenes de 16 y 17 años, a las que la nueva norma les ha abierto la posibilidad de abortar, sin el consentimiento de sus padres, en supuestos de conflicto familiar grave. Los primeros datos para hacer una radiografía actual provienen de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, ACAI, que han elaborado un muestreo llevado a cabo en clínicas de toda España. Según éste, en los tres primeros meses desde la aprobación de la ley, en Almería han decidido abortar 14 menores, dos de ellas sin el consentimiento paternal. La vicepresidenta de ACAI, Francisca García, precisó que, las chicas de 16 y 17 años “siguen viniendo con sus padres”, y en caso de elegir a uno, “prefieren a la madre”.
El muestreo de ACAI pretende reflejar la tendencia, tras la implantación en nuestro país de la polémica ley de Salud Sexual y Reproductiva, y de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Francisca García considera que, lo más destacable, es que “se estabiliza” el número de abortos y que “no ha habido una avalancha de menores, como preveían desde algunos sectores conservadores”. No obstante, entiende que todavía quedan aspectos de la regulación que se pueden mejorar. “Es necesario no sólo definir una norma, sino hacer un seguimiento de que se está aplicando bien y velar por su cumplimiento”, explica la directora de Ginealmería. En este sentido, exige que el servicio público se equipare en todas las comunidades autónomas.
Fuente: La Voz de Almería 06/10/2010